www.cocinaparaindignados.com |
Si pensábamos que lo habíamos
visto todo, nos equivocábamos, porque está claro que los brotes verdes son para
los de siempre, esos a los que nunca se les marchitaron, y el huerto desteñido y
mustio para el resto. Primero fue la eliminación de derechos laborales; luego, el
abaratamiento del despido; y ahora, la gota que colma el vaso, tributar por la indemnización por despido...o lo que es lo mismo: pagar la cama
también.
Considerar una indemnización por
despido como una ganancia patrimonial sujeta a tributación es como pagar
impuestos por cuidar a un familiar dependiente; es decir, como si además de
eximirse el estado de esta función, te obligara a pagar impuestos por tu trabajo no remunerado.
Aún en el supuesto de que la
indemnización por despido fuera objeto de tributación, y no habiendo de por
medio un despido por causas disciplinarias, si la ruptura de las condiciones
contractuales la hace la empresa ¿no sería ésta y no el trabajador quien debería
hacerse cargo de esa hipotética obligación fiscal? Es vomitivo el tema.
La insolencia y el descaro con
que actúa el gobierno del PP es tal que no defrauda ni a aquellos que en algún
momento albergaron dudas de su empeño por empobrecer la clase media. Se lo han
tomado muy en serio en su cruzada por que sea el trabajador quien asuma los
costes de la crisis y su principal víctima al mismo tiempo. Faltaban las
propuestas de FAES y su ínclito fundador, para que la prestación por desempleo
deje de ser un derecho y se suprima el salario mínimo, para terminar por
confirmarlo.
El PP ha terminado por
convertirse en un hacker social cuyos virulentos ataques al estado del
bienestar le convierten en un elemento tóxico al que hay que combatir. Sí la
agencia tributaria dice que “lo que defraudas tú lo pagamos todos” (y es cierto),
¿Alguien duda de que nadie ha defraudado y perjudicado tanto al ciudadano como
el propio gobierno del PP? Eso sí que lo pagamos todos…y casi de manera
definitiva si no ponemos remedio.
No sé si la ‘bacteria’ PP es de
la misma familia que la Helicobacter Pylori, pero desde luego su
responsabilidad en la formación de un buen número de úlceras en los estómagos
del trabajador, está demostrada. Con sus medidas de recuperación económica han
alterando los mecanismos que protegen al estómago de la acción de los jugos
gástricos y lo han dejado tan desprotegido como en sus derechos laborales. Lo han
desequilibrado hasta la náusea con remedios y medidas de idéntico efecto al que
produce apagar un incendio con gasolina. Lo único que les salva del estallido
son las escuetas prestaciones y un vergonzante salario mínimo, e insinúan
reducirlas cuando no eliminarlas. Que se anden con ojo no vaya a estallarles en
la cara, que los buenos manipuladores de explosivos saben hasta dónde pueden
llegar, no así los que juegan con fuego sin tomar las medidas oportunas; porque
¿qué son la prestación por desempleo y el salario mínimo sino medidas de
protección contra estallidos sociales?
Contra bacterias de efecto
anti-Almax como el PP sólo cabe plantar cara en la calle y en las urnas.
Mientras tanto, a modo de protector estomacal y sobre todo para mantener la
moral bien alta y dispuesta para cuando haya que dar el callo, te propongo
combinar dos acciones eficaces para cuidar el cuerpo y el espíritu: evitar el
estrés que provocan cada vez que abren la boca y disfrutar comiendo un plato
que, por metafórico, te alegrará el alma.
Evita el estrés, porque éste dañará
tu estómago y amplificará, aún más si cabe, tu mala leche. Tómatelo con calma. Relájate. No hace falta ninguna técnica
especial, ni ser un yogui experimentado, tan sólo un día soleado, una terraza
concurrida, la mejor compañía, empezando por ti mismo, y una cerveza bien tirada
y muuuy fría. ¿Conoces una forma mejor de conciliarte con el mundo? ¿Conoces un
método más efectivo para pasar de ellos?
Y sobre todo disfruta con esta
receta; la receta que les mira a la cara directamente y les dice, “pero ¿de qué
vas?”: Patatas ‘Que te den’, las Patatas Peineta. Una receta
definitiva contra la arrogancia y la mala idea. Un plato fácil, económico,
divertido y metafórico, donde una pequeña piruleta de parmesano en forma de ‘peineta’,
con un simbólico dedo corazón extendido al aire, nos recuerda que nunca, ni en
los peores momentos, podemos perder el sentido del humor.
Así se les atragante, y nosotros
que lo veamos.
NECESITARÁS (para 4 personas)
- 4 patatas pequeñas.
- 8 cortadas pequeñas de queso de cabra de rulo.
- Queso parmesano rallado.
- 150gr de salmón ahumado.
- ½ botecito de sucedáneo de caviar.
- Sal, pimienta y un poquito de aceite.
ELABORACIÓN
- Lava bien las patatas y córtalas por la mitad. Dale unos cortes ligeros en forma de reja por su cara abierta, salpimienta por ambas caras, añádele unas gotas de aceite, colócalas en un plato, tápalas con otro y ásalas en el microondas 12’ a potencia máxima o el tiempo que necesite según su grosor (pínchalas para cerciorarte).
- Extiende una hoja de papel sulfuroso (vamos, el de horno de siempre) sobre una bandeja de horno, coloca un palillo por cada media patata y cubre la mitad del mismo con una bolita de queso rallado. Con un poco de gracia, dale forma de mano realizando una ‘peineta (alargando el queso por el centro y extendiendo por los lados). Introduce bajo el gril del horno. Cuando veas que empieza a tomar color (al minuto aproximadamente) retira y reserva. Ya tienes unas piruletas de Parmesano en forma de ‘peineta’.
- Coloca una porción de queso de rulo sobre cada media patata. Introduce en el mismo horno para aprovechar el calor y cuando se funda, retira.
- Emplatado: Coloca un trozo de salmón encima de cada media patata que cubra todo su contorno, pero sin sobrepasarlo. Remata con una cucharadita de sucedáneo de caviar y pincha en un extremo una ‘peineta’ de parmesano. Sirve dos por persona y calientes.
- Umm, fácil, económico y delicioso. A disfrutar.
NOTA
Puedes combinar diferentes
ahumados en la misma patata o alternando. Si eres más de tierra y lo prefieres,
en lugar de ahumados puedes cubrirla con panceta ahumada o jamón, vuelves a
poner otro poquito más de queso de rulo por encima y le das un golpe de calor
en el horno; está espectacular.
A las piruletas de parmesano les
puedes añadir pasas, pipas, trocitos de frutos secos,…ganan mucho en sabor y
presencia.
MÚSICA PARA ACOMPAÑAR
Para la elaboración: My Favourite Game, The Cardigans
Para la degustación: Ironic, Alanis Morissette
VINO RECOMENDADO
Heredad Torresano Tinto Roble
2012. DO Vinos de Madrid
DÓNDE COMER
Para comer en casa o en la calle;
para llevar a casa de amigos o de picnic, y siempre rodeado de buena compañía.
No es necesario cubierto si el tamaño es el adecuado y es un auténtico deleite quitarle la peineta,
pensar en Ellos…y para dentro
QUÉ HACER PARA COMPENSAR LAS CALORÍAS
Reír, reír mucho e imaginar;
imaginar que eres tú quien con tu dedo corazón en alto y los otros recogidos,
les dices ‘que os den’ Y si el placer es la base del ejercicio para que no se
convierta en sacrificio ¿acaso hay ejercicio más sano y que procure más
placer que esto? La satisfacción jamás
engorda.